Profesionales

Somos un grupo de profesionales con todo el conocimiento y la experiencia necesaria para devolverte tu equilibrio, con la garantía de los colegios profesionales a los que pertenecemos.

Mario Martínez

Fisioterapeuta

Fisioterapeuta – Osteópata – Kinesiólogo – Certificado en Psiconeuroinmunología Clínica

María Perez

Fisioterapeuta

Fisioterapeuta  – Especializada en Fisioterapia Oncológica  – Drenaje Linfático y LipedemaFisioterapia en Suelo pélvico-Embarazo

MAría garcia

Fisioterapeutay osteópata

Experta en punción seca – Fisioterapia traumatológica y deportiva.

Juanjo Pineda

Coach ICF

Coach ICF – Autor de “Explora Mindfulness

Dra. Luisa Aleñar

Medico-Nutricionista

Médico estético – Dietista- Nutricionista

Elena Sáez

Psicóloga

Psicóloga – Especialista en Programación Neurolingúistica (PNL)

Equipamiento

La hipertermia Capenergy favorece el drenaje linfático, la reabsorción de los edemas, el dolor y la inflamación desde las primeras sesiones de tratamiento. Capaz de incrementar la temperatura de los tejidos de forma selectiva y así activar de forma natural el proceso biológico regenerativo.

La técnica necesita ser ecoguiada para acercarnos lo más posible al nervio y que tenga una eficacia plena.

Equipo Hipertermia c25 CAPENERGY. La hipertermia Capenergy favorece el drenaje linfático, la reabsorción de los edemas, el dolor y la inflamación desde las primeras sesiones de tratamiento. Capaz de incrementar la temperatura de los tejidos de forma selectiva y así activar de forma natural el proceso biológico regenerativo

 

Equipo sanitario de ultrasonidos utilizado para realizar ecografías. Sus ondas sonoras de alta frecuencia permiten explorar el interior del cuerpo, generando secuencias de imágenes –bidimensionales y tridimensionales– de órganos, músculos, tendones, ligamentos y nervios, entre otras formaciones.

La técnica necesita ser ecoguiada para acercarnos lo más posible al nervio y que tenga una eficacia plena.

Equipo Hipertermia c25 CAPENERGY. La hipertermia Capenergy favorece el drenaje linfático, la reabsorción de los edemas, el dolor y la inflamación desde las primeras sesiones de tratamiento. Capaz de incrementar la temperatura de los tejidos de forma selectiva y así activar de forma natural el proceso biológico regenerativo

 

Consiste en el tratamiento del sistema músculo esquelético , mediante una corriente de baja frecuencia, esto provoca una “relajación” del músculo sobre estimulando o una activación del músculo atrofiado según el caso.

Después de la elección de la corriente para cada persona, conseguimos reducir el dolor instantáneamente y mejorar la evolución de la patología de forma indolora.

La presoterapia consiste en aplicar presiones de aire sobre diferentes partes del cuerpo para favorecer el drenaje linfático. Esta técnica promueve, además, la oxigenación de los tejidos y recupera la elasticidad.

¿Qué beneficios tiene?

Estimula y mejora la circulación. Reduce edemas e hinchazón de piernas y  se utiliza también para el tratamiento de la retención de líquidos y piernas cansadas.

Mejora la oxigenación, tono y firmeza de la piel. Estimula el buen funcionamiento del sistema inmune.

Consiste en el tratamiento del sistema nervioso periférico , mediante una corriente de baja frecuencia, esto provoca un “reseteo” del nervio sobrexcitado  para que deje de mandar dolor de forma instantánea.

La técnica necesita ser ecoguiada para acercarnos lo más posible al nervio y que tenga una eficacia plena.

error: Este contenido esta protegido.
¿Necesita ayuda?